lunes, 7 de abril de 2025

SEMANA # 12

 Lectura para la Evaluación de periodo


Dónde

“Comieron poquísimo o nada. Los platos, aunque más sabrosos de lo normal porque  se había esmerado en condimentarlos un celador voluntarioso, tenía un sabor enemigo, y no había bocado que en la garganta no se tornara en ceniza. Ya se sabe que la inapetencia es obligatoria en las veladas de despedida,  por lo que, estando la ejecución fijada para las primeras luces de la mañana, el barón no cesaba de acalorarse por esa hipocresía de conceder a los condenados inútiles glotonerías,  mientras no se sentía escrúpulo en intoxicárselas con la idea del final inminente.
--Con la barriga vacía no será una bonita muerte --  se lamentó --. ¡Y tan temprano, además! Cuando más nos apasiona la luz…
Sanglimbeni  le dio la razón con su habitual estilo poético:
--En efecto, el crepúsculo sería una hora más adecuada. Con el medio luto, las nubes bajas, las sombras carmesíes  y violetas que persuaden humanamente a la paz. Así, por el contrario, nos parecerá sufrir un insoportable desahucio.
El soldado no dijo palabra y parecía mirarse los zapatos. Se había subido la solapa del blusón como si tuviera frío. Pero Narciso balbuceó:
--¿Qué más da que sea por la noche o por la mañana?
Y sin modales se echó a llorar”


Gesualdo Bufalino, Las mentiras de la noche.

martes, 11 de marzo de 2025

Semana 9 10 - 14 de marzo

 









DIOSES DEL OLIMPO 

Objetivo:

Reconocer las divinidades del olimpo y socializar las diferentes historias que conformaron los mitos y leyendas en Grecia

Actividades

-Cuadro de los dioses más importantes del olimpo con su asignación y simbología para Grecia y Roma  

Video

Video

Semana 8

 




EL MITO 

Objetivo:

Reconocer las característica de los mitos griegos 

Actividades

- Comprensión lectora. Lectura de un texto de "El mito como parte de la vida cotidiana" 

- Lectura de la historia del minotauro 

- Desarrollo de actividad y socialización de lo leído en clase sobre los mitos 

Mito sobre el minotauro

lunes, 3 de marzo de 2025

Semana 7 3 - 7 de marzo


 LA ANTIGUEDAD GRECOLATINA 

Objetivo:

Conocer algunas características literarias del mundo griego

Actividades

-Explicación sobre la civilización romana, saberes previos, la polis y la literatura grecolatina 

-Desarrollo de actividades de aprendizaje 

-Revisión de cuadernos 

Video  

lunes, 24 de febrero de 2025

Semana 6 24 - 28 de febrero

 


BITACORA 

Objetivo:

Definir lo que es una bitácora y explicar como se lleva una bitácora de lectura 

Actividades

-Observación de algunos modelos de bitácoras de lectura

- Explicación de los pasos para elaborar una bitácora, diseñarla y personalizarla teniendo en cuenta el tema de la lectura 

- Los estudiantes consultaran varios modelos y estos les proporcionará algunas ideas para elaborar su bitácora 

Video

Video

lunes, 10 de febrero de 2025

Semana 4 - 5




UNIDAD #1  ERICSITÓN 

Objetivo: 
Identificar la estructura de diferentes tipos de textos

Actividades
-Los estudiantes trabajaran un taller del libro "Vamos aprender lenguaje 11" 
-Antes de leer se hará un ejercicio de observación de imagen relacionándola con la lectura escrita por Publio Ovidio Naso (fragmento de la metamorfosis)
-Desarrollo de taller de lectura crítica en forma individual 
-Ver Video

lunes, 3 de febrero de 2025

SEMANA 3





 EL  HAIKU.

Objetivo . 

Conocer las características de los Haiku y los principales representantes de este hermoso genero lirico oriental.

Actividades.

En parejas los estudiantes observaran algunos videos con ejemplos de famosos haiku ,para luego  creativamente realizar un haiku e ilustrarlo en  sus cuadernos,

Lectura  de sus creaciones.